DESTACADA

IMPORTANTE FERIA INTERNACIONAL DE INGREDIENTES VUELVE PRESENCIAL EN AGOSTO: "EXPO INGREDIENTS 2023".

Importante Feria Internacional de Ingredientes Alimentarios vuelve a la presencialidad en Agosto La “Expo Ingredients 2023” es la Feria inte...

CAMBIOS DE IMPACTO AMBIENTAL GESTIONADO POR EL Terminal Portuario Paracas S.A

Emitimos algunas precisiones sobre el tema, con la información enviada a nuestra redacción por el puerto ante el proceso de Modificatoria de Estudio de Impacto Ambiental  (MEIA) que vienen tramitando.

Desean construir un almacén de concentrados de cobre y zinc, una planta desalinizadora para uso exclusivo del puerto y una pequeña planta para tratar aguas residuales.  Aquí las precisiones de la Empresa:

1.- Solo exportarán concentrados de cobre y zinc. No de plomo. El concentrado se exporta húmedo.

2.- Habrán 35 camiones promedio por día, y esto hacia el año 2044. Se exigirá el certificado de hermeticidad para el tránsito.

3.- El almacén será hermético, antisísmico y con presión negativa.

4.- El embarque será a través de contenedores rotainers. Un sistema usado en importantes puertos en el mundo.

5.- Su MEIA incluye planes de conservación para la biodiversidad y monitoreos ambientales durante todo el periodo que dure la concesión.

6.- Su consultora ambiental es Amec Foster Wheeler (Wood) y la multinacional Ausenco es quien ha diseñado el almacén.

"En resumen, nuestro expediente MEIA incluye medidas que garantizan la debida protección a la Reserva Nacional de Paracas." nos indican. 


Vídeo que explica los cambios en el EIA del Terminal Portuario Paracas:




No hay comentarios.: